![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjeBX4t2t5m0XDvC6x9W1JaOKajhl5kbuJi4ZZzK1qRgh75pH-sFHjeRg_FmMknIlDcpy1m6ZMu4o2NNwGt6NbXSPv1JesO7WYFPn431iF56Dreft0CeMv6wOj31WTGytvJUJvF6edyJArz/s320/diabetescerdos.jpg)
Esta enfermedad se transmite durante todo el año pero aumenta su prevalencia durante los meses de otoño e invierno al igual que la gripe humana. El virus de la gripe porcina clásico A-H1N1 se aisló por primera vez del puerco en el año 1930.
Comúnmente no existía transmisión de puercos a humanos pero esporádicamente se han reportado casos de personas que enfermaron de Gripe Porcina.
En la mayoría de los casos se trato de personas que han sido expuestas directamente a puercos enfermos (niños que visitaron granjas y trabajadores de granjas de puercos).
Desde febrero
Desde marzo 2009 se han reportado casos de enfermedad respiratoria tipo gripal compatibles con influenza A- H1 N1 en diversos países como México, Estados, Unidos, Canadá, y países de Europa, Asia, Oceanía y Argentina.
En Argentina el diagnóstico se realizará UNICAMENTE en el Laboratorio Nacional de Referencia (Laboratorio con nivel de bioseguridad BSL3) en ANLIS-Carlos Malbrán; Buenos Aires, donde se realiza aislamiento del virus, que es el método mas confiable de diagnóstico a la fecha.
NO DEBEN PROCESARSE LAS MUESTRAS DE CASOS
SOSPECHOSOS DE NUEVA INFLUENZA A/H1N1, EN
LABORATORIOS LOCALES O PROVINCIALES, PÚBLICOS O
PRIVADOS.
El Laboratorio Nacional de Referencia NO recibirá muestras desde ningún establecimiento en forma directa ni de particulares.
El Laboratorio Nacional de Referencia informará los resultados a
La directora de
La certeza en la reunión que se celebra en Cancún fue que la expansión del virus no puede contenerse.
Países como Brasil, Chile y Argentina se encuentran en emergencia sanitaria, mientras que China reportó la primera muerte por gripe porcina, a pesar de la cuarentena aplicada a los extranjeros.
Hasta el momento,
No hay comentarios:
Publicar un comentario